Pasear por el barrio de la Morería supone recorrer las calles donde inicialmente vivieron los mozárabes y posteriormente, tras la reconquista de Mayrit por Alfonso VI en 1083, los mudéjares. Conviene aclarar que los mozárabes eran aquellos que siendo cristianos vivían en territorios ocupados por el Islam, mientras los mudéjares eran aquellos musulmanes que decidían permanecer en las ciudades reconquistadas para la cristiandad.
“Barrio de la Morería, / patinado de poesía y ungido de tradición; / con sus casucas judaicas, / con sus leyendas arcaicas / y su honda desolación. / Rinconcito madrileño, / que yace en profundo sueño / de los siglos a través; / en cuya paz solitaria/ cantaba la legendaria / campana de San Andrés”
(Emilio Carrere – Diario Madrid, 1944)