La arquitectura madrileña de Antonio Palacios.

Antonio Palacios, uno de los más grandes arquitectos españoles de la historia, represento para Madrid lo que Otto Wagner fue para Viena, Hector Guimard para Paris, Charles Holden en Londres o Charles Rennie Mackintosh en Glasgow. Fue uno de los principales artífices de la transformación de Madrid en una metrópoli del siglo XX, sobre todo en lo que respecta al eje Gran Vía-Alcalá, proyectando un gran número de edificios en el primer tercio del siglo XX. Afortunadamente, muchos de ellos han llegado hasta nuestros días sin modificaciones importantes que afecten a su gran valor arquitectónico.

Sello Antonio Palacios

La obra madrileña de Antonio Palacios, bien merece que hagamos un breve recorrido por su vida y por los mas significativos de sus, aproximadamente treinta edificios, que aun podemos ver en Madrid, algunos de los cuales, serán objeto de futuras entradas.

Un breve apunte biográfico

Antonio Palacios

Antonio Palacios Ramilo nació el 8 de enero de 1874 en O Porriño (Pontevedra) en el seno de una familia relacionada con la construcción. Desde muy temprana edad  mostró un gran interes por la arquitectura, que sería fomentado por su familia, especialmente por dos de sus hermanos, uno ingeniero y otro topógrafo.

Antonio Palacios - 15-12-1924

En 1892, con 18 años, Antonio Palacios se viene a Madrid a estudiar ingeniería, pero rápidamente cambió de idea y decidió estudiar arquitectura, cambiando de ese modo el rumbo de su vida. Durante sus estudios Palacios se vera influenciado por los dibujos y escritos de Viollet-le Duc y la obra de Antonio Gaudí. En 1900 termina sus estudios de arquitectura y se asocia con su compañero Joaquín Otamendi, con quien se presenta a numerosos concursos, para finalmente, en 1902, lograr el premio por el Proyecto de Puente Monumental para Bilbao, en 1903 el Proyecto de Gran Casino para Madrid y en 1904 el Palacio de Comunicaciones en la madrileña plaza de Cibeles.

Antonio Palacios en 1943

A partir de este momento su carrera, tanto en asociación con Otamendi como en solitario, sería imparable. Antonio Palacios marco sin duda, la arquitectura del Madrid del primer tercio del siglo XX, hasta su fallecimiento, ocurrido en El Plantío el 27 de octubre de 1945 con 71 años de edad. Fue enterrado en la Sacramental de San Lorenzo de Madrid, aunque posteriormente, sus restos mortales serían trasladados al cementerio municipal de Porriño, donde fue enterrado como siempre deseó «baixo unha lousa de granito das canteiras de Vila Fría», en la que se puede leer: Antonio Palacios – Arquitecto.

Y ahora, recorramos Madrid en busca de los edificios de Antonio Palacios Sigue leyendo